Rosselló 184 àtic 1a
Barcelona (08008) Tel. 93 200 20 67
info@consultaveu.cat

equipo de profesionales

Especialistas en tratar los trastornos
en el ámbito de la comunicación

equipo de profesionales

Especialistas en tratar los trastornos
en el ámbito de la comunicación

nosotros



  • Licenciada en Medicina por la UAB, Diplomada en Foniatría por la Fac. de Medicina de la Universidad de Paris XIII, obtuvo el Grado Superior de Canto en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona, con el Premio de Honor de final de carrera.
  • Durante 10 años dedicó su vida al Canto, llevando a cabo tanto recitales de lied, como oratorio y ópera en España y en otros países. Su formación y la pasión por la voz, especialmente cantada, le ha permitido una comprensión del fenómeno vocal como algo dependiente tanto del cuerpo como de la mente y de los aprendizajes. Participa activamente en las organizaciones profesionales internacionales (Unión Europea de Foniatras, Collegium Medicorum Theatri) y es miembro de la Sociedad Francesa de Foniatría y de la Sociedad Médica Española de Foniatría. Invitada como docente en cursos españoles e internacionales. Es profesora del Grado de Logopedia y del Posgrado de Trastornos de la voz de la Universidad Ramon Llull-Blanquerna, y ha sido profesora de la ESMUC desde su fundación.
  • Ha publicado varios libros en colaboración en España, Francia e Italia, así como artículos en revistas especializadas, tanto sobre voz como sobre audición. enlace a publicaciones
Equipo / Dra. Cori Casanova / Médico foniatra
  • Licenciada en Medicina por la UAB, Diplomada en Foniatría por la Fac. de Medicina de la Universidad de Paris XIII, obtuvo el Grado Superior de Canto en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona, con el Premio de Honor de final de carrera.
  • Durante 10 años dedicó su vida al Canto, llevando a cabo tanto recitales de lied, como oratorio y ópera en España y en otros países. Su formación y la pasión por la voz, especialmente cantada, le ha permitido una comprensión del fenómeno vocal como algo dependiente tanto del cuerpo como de la mente y de los aprendizajes. Participa activamente en las organizaciones profesionales internacionales (Unión Europea de Foniatras, Collegium Medicorum Theatri) y es miembro de la Sociedad Francesa de Foniatría y de la Sociedad Médica Española de Foniatría. Invitada como docente en cursos españoles e internacionales. Es profesora del Grado de Logopedia y del Posgrado de Trastornos de la voz de la Universidad Ramon Llull-Blanquerna, y ha sido profesora de la ESMUC desde su fundación.
  • Ha publicado varios libros en colaboración en España, Francia e Italia, así como artículos en revistas especializadas, tanto sobre voz como sobre audición. enlace a publicaciones

  • Estudia en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona, unidad docente del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, 1974-1980. Médico residente del Servicio de otorrinolaringología del Hospital Clínico de Barcelona, 1983-87. Becario 1987-88. Adjunto en el Hospital General de Vic y en el Hospital del Mar de Barcelona. Jefe clínico de la Alianza entre 1991 y 2007.
  • Ejercicio libre desde 1988 en Sant Cugat del Vallès y Barcelona, en dedicación exclusiva desde 2007. Práctica quirúrgica actualmente en el Hospital de Barcelona y en el Hospital General de Catalunya.
  • Ha asistido a cursos y estancias en Lyon (Francia, Dr. Cornut y Dr. Bouchayer) y ha colaborado en los cursos de fono cirugía que organizan bienalmente sus sucesor Dr. Couombeau y Dr. Perousse.
  • Ha asistido también a cursos de formación y estancias de perfeccionamiento especialmente en el campo de la microcirugía (otología y fonocirugía) en varios centros nacionales, estatales y europeos (Fundación Portmann de Burdeos; Prof Mahieu-ProfIsshiki, Vries University de Amsterdam; Prof. Sultan , Paris; Prof. Mario Andrea, Lisboa; Prof Charachon, Grenoble; Facultad de Medicina de Florencia; Centro de estudios de vestibulogía de Milán).
  • Desde 1998 está asociado con la Dra. Cori Casanova, foniatra, con quien han organizado el "Curso de diagnóstico y cirugía funcional de las lesiones benignas de cuerdas vocales" en 2003, 2005, 2007 y 2010en el Hospital General de Cataluña y en el 2015 en Blanquerna (Universidad Ramon Llull).
  • Ha presentado comunicaciones en congresos y cursos a nivel estatal, europeo y americano.
  • Es socio de la Sociedad Española de ORL y Cirugía Cervico-Facial; socio honorífico de la Sociedad Oficial Médica Española de Foniatría; socio de la European Laringological Society y de la International Association of Phonosurgeons.
Equipo / Dr. Ferran Ferran / Otorrinolaringólogo y Fonocirugía
  • Estudia en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona, unidad docente del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, 1974-1980. Médico residente del Servicio de otorrinolaringología del Hospital Clínico de Barcelona, 1983-87. Becario 1987-88. Adjunto en el Hospital General de Vic y en el Hospital del Mar de Barcelona. Jefe clínico de la Alianza entre 1991 y 2007.
  • Ejercicio libre desde 1988 en Sant Cugat del Vallès y Barcelona, en dedicación exclusiva desde 2007. Práctica quirúrgica actualmente en el Hospital de Barcelona y en el Hospital General de Catalunya.
  • Ha asistido a cursos y estancias en Lyon (Francia, Dr. Cornut y Dr. Bouchayer) y ha colaborado en los cursos de fono cirugía que organizan bienalmente sus sucesor Dr. Couombeau y Dr. Perousse.
  • Ha asistido también a cursos de formación y estancias de perfeccionamiento especialmente en el campo de la microcirugía (otología y fonocirugía) en varios centros nacionales, estatales y europeos (Fundación Portmann de Burdeos; Prof Mahieu-ProfIsshiki, Vries University de Amsterdam; Prof. Sultan , Paris; Prof. Mario Andrea, Lisboa; Prof Charachon, Grenoble; Facultad de Medicina de Florencia; Centro de estudios de vestibulogía de Milán).
  • Desde 1998 está asociado con la Dra. Cori Casanova, foniatra, con quien han organizado el "Curso de diagnóstico y cirugía funcional de las lesiones benignas de cuerdas vocales" en 2003, 2005, 2007 y 2010en el Hospital General de Cataluña y en el 2015 en Blanquerna (Universidad Ramon Llull).
  • Ha presentado comunicaciones en congresos y cursos a nivel estatal, europeo y americano.
  • Es socio de la Sociedad Española de ORL y Cirugía Cervico-Facial; socio honorífico de la Sociedad Oficial Médica Española de Foniatría; socio de la European Laringological Society y de la International Association of Phonosurgeons.

  • Licenciada en Psicología, Diplomada en Logopedia y Posgraduada en Intervención Logopédica en los Trastornos de la Voz por la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación Blanquerna (URL). Formada también en danza (clásica, contemporánea y española) y teatro. Titulada con el EstillMasterTrainer de la técnica vocal EstillVoiceCraft de la mano de VivManning.
  • Ha trabajado de profesora de Educación de la Voz en la Diplomatura de Magisterio y de Logopedia de la Universidad Autónoma de Barcelona. Colabora como docente en el Diploma de Especialización Universitaria de Intervención logopédica en los Trastornos de la Voz (URL), desde hace más de 10 años, realizado por la Universidad Ramon Llull. También es profesora colaboradora de la asignatura de "trastornos del habla y la voz" y del TFM del Máster en Dificultades del Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje de la UOC.
  • Ha participado también en ponencias y comunicaciones en el marco del Congreso de la Sociedad Médica Española de Foniatría, el 2º Congreso Internacional del Col·legi de Logopedes de Catalunya y en otros cursos de ámbito nacional. Ha hecho de asistente en cursos de EstillVoice Training aportando su visión y aplicación en la rehabilitación de la patología de la voz tanto en España como en Portugal. Ha publicado un artículo en la Revista de ámbito internacional Folia Phoniatrica et Logopaedica.
  • Su interés en la relación entra la voz y las emociones la llevó a realizar la tesina sobre el estudio de "La reactividad ante el estrés y los problemas de voz en docentes y futuros docentes".
Equipo / Queralt Botey / Logopeda
  • Licenciada en Psicología, Diplomada en Logopedia y Posgraduada en Intervención Logopédica en los Trastornos de la Voz por la Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación Blanquerna (URL). Formada también en danza (clásica, contemporánea y española) y teatro. Titulada con el EstillMasterTrainer de la técnica vocal EstillVoiceCraft de la mano de VivManning.
  • Ha trabajado de profesora de Educación de la Voz en la Diplomatura de Magisterio y de Logopedia de la Universidad Autónoma de Barcelona. Colabora como docente en el Diploma de Especialización Universitaria de Intervención logopédica en los Trastornos de la Voz (URL), desde hace más de 10 años, realizado por la Universidad Ramon Llull. También es profesora colaboradora de la asignatura de "trastornos del habla y la voz" y del TFM del Máster en Dificultades del Aprendizaje y Trastornos del Lenguaje de la UOC.
  • Ha participado también en ponencias y comunicaciones en el marco del Congreso de la Sociedad Médica Española de Foniatría, el 2º Congreso Internacional del Col·legi de Logopedes de Catalunya y en otros cursos de ámbito nacional. Ha hecho de asistente en cursos de EstillVoice Training aportando su visión y aplicación en la rehabilitación de la patología de la voz tanto en España como en Portugal. Ha publicado un artículo en la Revista de ámbito internacional Folia Phoniatrica et Logopaedica.
  • Su interés en la relación entra la voz y las emociones la llevó a realizar la tesina sobre el estudio de "La reactividad ante el estrés y los problemas de voz en docentes y futuros docentes".